7 min readMetodología Futures Thinking. ¿Qué es?

Futures Thinking es un método estratégico y creativo que sirve para explorar múltiples futuros alternativos, con los que dar sentido propio al cambio.

Futures Thinking es una metodología mediante la cual exploramos múltiples futuros alternativos, analizamos los riesgos y beneficios comparativos de cada uno, e identificamos oportunidades para tomar hoy decisiones rentables para el negocio y positivas para la sociedad y el entorno.

Entre los beneficios de incorporar el Futures Thinking al pensamiento estratégico, más obvio es que permite a la empresa ampliar su visión, la claridad, el entendimiento y la agilidad con las que se enfrenta al mundo y a su propio futuro.

 

El futuro empieza hoy

El futuro no está definido, podemos darle forma: cada acción que tomamos hoy construye el mañana.
Por eso, el Futures Thinking no pretende hacer predicciones; eso querría decir que el futuro es inevitable.

El objetivo final de la metodología Futures Thinking es darnos poder y diligencia: protegernos de los vicios del cortoplacismo, que nos hacen altamente vulnerables a los cambios y a la incertidumbre, y poder así promover y hacer real el cambio positivo desde hoy.

 

¿Qué es Futures Thinking y cómo funciona? ¿Qué significa el pensamiento de futuros?

Futures Thinking es:
Un proceso continuo que consta de 3 fases

Futures Thinking es una metodología cíclica de trabajo que se divide en tres fases: Foresight » Insight » Acción.

El proceso de trabajo es cíclico porque ante el cambio incesante al que estamos expuestos, es necesario hacer un escaneo situacional continuo.

 

Veamos en qué consiste cada una de las tres fases.

 

Fase 1 :: FORESIGHT

 

Comprender las dinámicas y direcciones del cambio y descubrir perspectivas posibles de futuro.

El Futures Thinking es una de las metodologías que se basan en el Foresight y que toman como punto de partida la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA).

 

Futures Thinking es:
Comprensión del cambio

Todos pertenecemos a un mundo que se enfrenta a una gran variedad de desafíos tecnológicos, sociales, ambientales, económicos y políticos.

Un Mundo VUCA –volátil, incierto, complejo y ambiguo–, en el que la incertidumbre es en muchos momentos extrema.

Ciertas tendencias, drivers y dinámicas del cambio que están dando forma al futuro, están fuera del control directo de cualquier empresa.

Investigarlas y comprenderlas es fundamental; además, entender las incertidumbres críticas que están generando para la organización, nos permitirá anticipar sus consecuencias para estar preparados.

 

Futures Thinking es:
Scanning del entorno

En Futures Thinking, para investigar esas tendencias y fuerzas del cambio, se realiza un escaneo sistemático del entorno externo, o lo que se llama Horizon Scanning o Environmental Scanning. Hablaremos de ello en profundidad más adelante, pues supone la tarea fundamental y la materia prima de cualquier proyecto de Foresight o Strategic Foresight, para identificar posibles oportunidades, desafíos y posibles desarrollos futuros relevantes para la compañía.

En medio de la complejidad, existen señales del cambio, de que el futuro podría ser diferente.

Escanemos el entorno para descubrir conexiones no obvias en los múltiples dominios del cambio, y para detectar tendencias y cambios económicos, sociales, culturales, ambientales, de salud, científicos, tecnológicos, políticos, etc. Los valores y “variables de futuro”.

 

Futures Thinking es:
Hacerse preguntas provocativas y profundas

Responder a la incertidumbre profunda requiere plantearse preguntas también profundas y provocativas, para ampliar nuestra visión y comprensión.

Futures Thinking consiste en pensar de forma más creativa y estratégica.

Desligarse de historias, sesgos y suposiciones familiares para expandir la mente y abarcar un espectro mucho más amplio de posibilidades.

Comprender el pasado y el presente, y conectarlos con el futuro.

Descubrir incluso lo que parece imposible hoy y, en realidad, podría ser posible en la próxima década.

 

Futures Thinking es:
Sentir el cambio

El ser humano es la única criatura capaz de pensar y planificar el futuro, aunque los científicos han descubierto en esta última década que nuestro cerebro presenta una serie de obstáculos neurológicos que nos impiden pensar en el futuro de manera efectiva: pueden llevarnos a hacer suposiciones erróneas sobre qué futuros son probables y qué futuros son improbables, y pueden hacernos sentir que tenemos menos poder para moldear e influir en el futuro de lo que realmente tenemos. Por eso necesitamos técnicas que nos ayuden a sentir el cambio, para poder comprenderlo en profundidad.

En Futures Thinking desarrollamos escenarios, es decir, convertimos las señales de cambio en puntos de vista plausibles, provocativos y lógicos del futuro para poder sumergirnos en ellos y sentir el cambio.

Los escenarios describen cómo se podría transformar el mundo, como resultado de los cambios actuales y de la acción de las discontinuidades emergentes. De nuevo, no pretendemos elaborar predicciones, sino simulaciones que amplíen nuestra mirada y pensamiento.

En este proceso la creatividad cobra mayor importancia. La investigación de futuros se basa en hechos y datos reales del presente, que no son suficientes para extrapolar tendencias, elaborar hipótesis e imaginar otros posibles futuros alternativos. No existen datos del futuro, solo del pasado; necesitamos imaginar lo inimaginable para que, si sucede, no nos pille desprevenidos, o para liderar su creación.

 

Fase 2 :: INSIGHT

 

Dar sentido propio al cambio traduciendo la prospectiva en las alternativas estratégicas más convenientes, no sólo para la organización, sino también para la sociedad. Definición del Futuro Deseable de la compañía.

 

Futures Thinking es:
Desvelar oportunidades

Una vez que hemos comprendido el mundo en un contexto más amplio, las dinámicas del cambio, hemos desarrollado perspectivas a futuro y nos hemos sumergido en ellas, podemos darle a todo un sentido propio.

Explorando esos múltiples futuros alternativos, analizamos los riesgos y beneficios comparativos de cada uno, para identificar las consecuencias internas de los retos descubiertos en el foresight.

Qué oportunidades tenemos para tomar decisiones rentables para el negocio y positivas para la sociedad.

 

Futures Thinking es:
Definir tu Futuro Deseable para cambiar el mundo

Con todo, no sólo podemos identificar los retos urgentes a los que se enfrenta tu negocio y las amenazas futuras que debemos evitar. Podemos también identificar los retos a los que se enfrenta el mundo.

De esta manera, podemos definir una visión propia, positiva, convincente, diferente y medible de cómo crear impacto positivo tanto en tu empresa como en la sociedad: el Futuro Deseable de tu compañía.

Visualizar un futuro deseable es el primer paso para crear una estrategia y planificación poderosas para lograr un propósito en concreto. Aclarar una visión es uno de los mecanismos más poderosos para involucrar a un equipo, organización o comunidad y entusiasmarlos para avanzar hacia un nuevo territorio.

Si perseguimos impactar positivamente con nuestro trabajo, nuestros productos, servicios y políticas, en los pensamientos, valores y comportamientos de la sociedad y de la cultura, crearemos una sociedad menos frágil y reactiva, y más sostenible y resistente.

 

Fase 3 :: ACCIÓN

 

Planificación estratégica del Futuro Deseable de la organización. Activar acciones transformadoras en el presente.

 

Futures Thinking es:
Tomar decisiones y acciones hoy. Planificación estratégica

Tras desvelar insights, dar sentido propio al cambio y definir el Futuro Deseable de la organización entre las alternativas posibles, estamos preparados para tomar decisiones y acciones más informadas, más contextualizadas y menos cortoplacistas.

Es el momento de movilizar colaboradores y recursos en torno a un objetivo común. De construir agilidad estratégica a corto plazo, a la vez que se trabajan y desarrollan oportunidades prometedoras de crecimiento e impacto positivo a largo plazo.

Con una visión clara, y revisando nuestras capacidades y limitaciones, podemos identificar obstáculos, reclutar aliados, recopilar recursos, identificar nuevas áreas de inversión y planificar las acciones necesarias para convertir nuestra visión en realidad.

Recuerda: Futures Thinking no es simplemente imaginar nuevas posibilidades; es la práctica de descubrir lo que es posible para avanzar hacia un futuro más deseable. Y el punto crítico para convertirlo en realidad es pasar a la acción.

 

Futures Thinking es crear futuros hoy. Es aplicar el Foresight para llevar a cabo un cambio positivo real en tu vida, en tu trabajo y en el mundo que te rodea.

 

. . .

Referencias:

Get There Early: Sensing the Future to Compete in the Present, Bob Johansen.

Foresight Manual, Empowered Futures, Global Centre for Public Service Excellence.

Foresight: The manual, United Nations Development Program.

Making organisations fit to drive desirable futures, René Rohrbeck, Camelia Ram.

Bienvenidos a

Pensando en Futuros Deseables ...

El espacio en el que compartimos señales de futuro, herramientas, métodos y reflexiones en torno a Futures Thinking y Strategic Foresight.

Suscríbete a nuestra Futuresletter y te actualizaremos puntualmente.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, das tu consentimiento sobre las mencionadas cookies y aceptas la política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies