Esta semana os compartimos varias señales de nuestro escaneo en torno a la economía circular y a la sostenibilidad, temas que, aunque impulsados por muchos agentes de distintos ámbitos a nivel global, en España siguen sin estar plenamente trabajados por las organizaciones, por lo que presentan tanto retos como oportunidades.
En Futures Thinking, para identificar posibles oportunidades, desafíos y posibles desarrollos futuros relevantes para la organización, se realiza un escaneo continuo del entorno externo, o lo que se llama Horizon Scanning o Environmental Scanning. Escanear el entorno futuro no consiste en hacer predicciones, sino en investigar y explorar sistemáticamente el entorno para comprender mejor la naturaleza y el ritmo del cambio del contexto. Explorar nuevas ideas, propuestas, desarrollos… -las señales de cambio-, así como los retos y tendencias de la actualidad ¹. El análisis STEEP es un marco útil para aplicar y ordenar el trabajo de escaneo. Considera los ámbitos sociales, tecnológicos, económicos, ambientales y políticos. También se puede ordenar en un PESTLE, que incluye también el ámbito legal. Veamos señales de nuestro escaneo en torno a la economía circular y a la sostenibilidad ordenadas en un PESTLE:PESTLE economía circular y sostenibilidad
POLÍTICA
Con el European Green Deal, la UE se compromete a ser climáticamente neutra en 2050. La Comisión Europea ha adoptado el nuevo Plan de Acción de Economía Circular, en la nueva agenda para el crecimiento sostenible, con el fin de convertir este compromiso político en una obligación jurídica y en un incentivo para la inversión. Introduce medidas legislativas y no legislativas, aplicables en el ciclo de vida de los productos y su diseño, así como garantizando que los recursos utilizados se mantengan en la economía de la UE durante el mayor tiempo posible.ECONOMÍA
La inversión socialmente responsable ha crecido a nivel global en un 34% en los últimos dos años, hasta alcanzar una cifra de 30,7 billones de dólares, según el estudio publicado por el Global Sustainable Investment Alliance. Además, según un estudio de La Financière de l’Echiquier (LFDE), en nueve años, la cartera con los mejores perfiles ASG (fondos de inversión que aplican criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) genera una rentabilidad 2,3 veces mayor que una con los peores perfiles ASG.SOCIAL
Los Millennials demandan una formación empresarial con impacto positivo, por lo que las universidades y escuelas de negocios de todo el mundo están empezando a ofrecer planes de estudio para ayudarles a llevar a cabo proyectos cuyo objetivo sea el impacto social. Un ejemplo es BBVA Momentum, el programa de apoyo al emprendimiento social de BBVA. Ciudadanía sostenible es la asignatura que se quiere impartir en los colegios a partir de 2022, incorporándose al currículo y a la función docente. Permitir a todos adquirir los conocimientos necesarios para promover un desarrollo sostenible, es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados como parte de la Agenda 2030. En 2022 se irá incorporando a la función docente y en 2025 se exigirá en la cualificación del profesorado.TECNOLOGÍA
La startup de California Made in Space ha diseñado la máquina Braskem Recycler, para que en la Estación Espacial Internacional puedan reconvertir sus desechos plásticos y la basura generada, en «tinta» para la impresora 3D con la que trabajan los astronautas desde el 2016, consiguiendo así mayor autosuficiencia con los recursos locales.MEDIOAMBIENTE
Apple se compromete a ser 100% neutral en carbono en su cadena de suministro y en sus productos para 2030. La compañía ya es neutral en carbono hoy en sus operaciones corporativas globales, y este nuevo compromiso significa que, para 2030, cada dispositivo Apple vendido tendrá un impacto climático neto cero. El plan es reducir las emisiones en un 75%, mientras desarrolla soluciones innovadoras de eliminación de carbono para el 25% restante de su huella integral.LEGAL
Una nueva ley en UK, permite a quienes instalen paneles solares en su azotea a partir del 1 de enero de 2020, reducir sus facturas vendiendo la energía generada que no necesitan a su proveedor.COVID-19
La pandemia global que vivimos está siendo un driver e impulsor de cambios, en algunos casos a velocidades insospechadas. En el caso de la sostenibilidad, podemos observar fuerzas tanto a favor como en contra. Más de 30 % del Fondo de Recuperación de la UE, la respuesta al shock de la COVID-19, se destinará a proyectos verdes, la mayor parte sectores y tecnologías que son la ruta más rápida hacia la neutralidad en carbono: energías renovables, hidrógeno limpio, movilidad electrónica, tecnología de eficiencia energética y edificios sostenibles. Por otro lado, con la Covid-19 ha aumentado el consumo mundial de plásticos de un solo uso, utilizado para fabricar equipos de protección personal, como mascarillas y guantes desechables. En un momento en el que la principal preocupación es la seguridad, hemos vuelto a antiguos patrones de comportamiento. En algunos estados de EE.UU. se han levantado las prohibiciones de consumo de bolsas de plástico de un solo uso, e incluso se han prohibido las bolsas reutilizables por temor al contagio. En Reino Unido, la entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta de pajitas, mezcladores de plástico y bastoncillos de algodón, se ha retrasado debido al coronavirus. Se suponía que la ley entraría en vigor en abril, pero los ministros británicos la han archivado para evitar poner otra «carga» a las empresas en dificultades.¿Qué está cambiando? ¿De qué posible futuro nos hablan estos cambios?
HOY
Tenemos un modelo económico lineal: extraer materias primas, producir productos, consumirlos y generar residuos que se gestionan mal, contaminando el medioambiente.MAÑANA
Un mundo en el que la sostenibilidad, la economía circular y la neutralidad en carbono sean la forma de convivir con el planeta; en el que los desechos puedan revalorizarse y mantenerse en el ciclo económico durante el mayor tiempo posible. Un mundo en el que ciudadanos y trabajadores tienen formación «verde» y es más rentable invertir en fondos de inversión que aplican criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo sostenible. En el que el autoabastecimiento energético lo practican hogares y empresas.¿Por qué es importante?
Un número cada vez mayor de empresas, políticas, valores, etc. a nivel mundial, está demostrando que se puede introducir recursos, innovación y políticas para hacer procesos más sostenibles. En cambio, en España: 1 Únicamente 6 de las 35 empresas del IBEX35 ha establecido acciones concretas respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a pesar de que España es el país con más compañías adheridas (1.534) a los ODSs, por delante de Francia y Brasil. Según un estudio de El observatorio de los ODS de Fundación Bancaria La Caixa y Esade de 2019, solo 24 de las 169 empresas de la muestra —el 14% de las empresas cotizadas españolas— divulgan suficiente información que nos permita afirmar que disponen de modelos de gobernanza de la sostenibilidad. Según el mismo estudio, asumiendo los retos que plantean los ODS, las empresas pueden obtener nuevas oportunidades y reducir sus gastos, al tiempo que mejoran su reputación y fortalecen las relaciones con sus interlocutores principales: los clientes, los empleados y los reguladores. 2 Las últimas encuestas del CIS revelan que 8 de cada 10 españoles desconocen la Agenda 2030. También en los países de la OCDE, incluso en EE. UU., el conocimiento es escaso. 3 La Organización Internacional del Trabajo (OIT) no se cansa de insistir: “La falta de capacitación profesional es un obstáculo para hacer realidad la transición a una economía verde”.¿Qué está haciendo tu organización para impulsar este Futuro Deseable? ¿Qué implicaciones podría tener para vosotros que este tipo de futuro se desarrollara? ¿Qué oportunidades desvela? ¿Presenta, en cambio alguna amenaza para el crecimiento o la reputación de tu empresa?
Quiero planificar el Futuro Deseable de mi compañía.
Contactaremos contigo para trabajar juntos une estrategia propia, positiva, rentable y medible.