3 min readEl futuro de la Longevidad y la generación Baby Boomer

¿Cuáles son las principales tendencias en torno a la generación Baby Boomer y a la Longevidad, que están evidenciando cambios en la manera de relacionarse con el dinero, en el ocio y tiempo libre, en el bienestar, en sus relaciones sociales y familiares y en su identidad?

Esta pregunta fue el punto de partida con la que abordamos el estudio colaborativo #RevolucionBoomer y el poder de la nueva longevidad.

La investigación en números

  • Un proyecto 100% online
  • 4 meses de trabajo
  • 5 empresas colaboradoras
  • 15 personas implicadas de distintas ramas
  • 3 conversaciones con expertos
  • 12 entrevistas con millennials y zetas
  • 32 boomers con sus 32 historias
  • 1031 personas de 55 a 75 años encuestadas
  • 80 señales de cambio escaneadas

Un estudio de investigación diferente por varias razones: 

1. Metodologías cualitativas y cuantitativas fusionadas

Se ha investigado con hasta tres metodologías diferentes de investigación, nutriéndose unas de otras para profundizar en los verdaderos insights del cambio, y saber cuáles son los territorios de oportunidad reales para las organizaciones y marcas que quieren ayudar a los Baby Boomers. El tema que abordábamos tenía tanta magnitud a nivel social que requería un enfoque especial. 

Lo conseguimos uniendo fuerzas tres empresas de investigación: Big Band y El Departamento –agencias de investigación cualitativa y cuantitativa respectivamente–, y por otro lado, nosotros, Futuros Deseables, como expertos en investigar, anticipar y actuar frente a los cambios que afectan a empresas y consumidores.

2. Investigación 100% en remoto

Realizamos una investigación 100% online, motivado por el confinamiento que sufrimos en la primera ola de la Covid19. Durante cuatro meses de trabajo, nos enfrentamos a dicho reto adaptando nuestras herramientas con total solvencia: investigación de escritorio, entrevistas personalizadas, focus groups, encuestas gamificadas online… Un desafío mayúsculo si pensamos que la generación estudiada ha sido la Baby Boomer. Pronto nos daríamos cuenta que son personas mucho más digitales de lo que pensamos habitualmente, ya que utilizaron ágilmente todos los formatos tecnológicos que se les propuso.

3. Investigamos los cambios del contexto 

Si queríamos que nuestro estudio ayudara de verdad a impulsar nuevos modelos, sistemas, servicios, productos y una comunicación más acertada hacia este público objetivo, no podíamos conformamos con estudiar sólo el target, teníamos que investigar también su contexto cambiante, que tanto influye a las personas en sus hábitos de vida y consumo. Para ello, aplicamos los métodos: Horizon Scanning y PESTEL, para descubrir y ordenar drives, tendencias e incertidumbres, que nos condujeran a desarrollar zonas de transformación donde operar con visión de futuro.

3. Aplicamos Strategic Foresight 

El propósito que tenemos en Futuros Deseables es ayudar a generar estrategias sostenibles. Por eso, en todos nuestros proyectos como investigadores y consultores estratégicos, utilizamos Strategic Foresight y Futures Thinking, con el fin de ayudar a generar proyectos, servicios y marcas sostenibles en el tiempo, rentables y con un alto impacto positivo en la vida de las personas. Este mantra interno lo aplicamos también en este proyecto, y junto al resto de técnicas de investigación, se logró un buen trasvase de inteligencia colectiva. Si sólo nos hubiéramos quedado en investigar qué es la Longevidad en nuestros días, nos habríamos perdido muchos de los aprendizajes que se pueden descubrir en el informe #RevolucionBoomer y el poder de la nueva longevidad.

Mapa de Futuro Deseable 2030

¿Cómo se transformará la Longevidad de la generación Baby Boomer en los próximos 10 años?

Con ese horizonte a 10 años, realizamos un scanning para entender cuáles son las fuerzas de cambio que están impulsando un nuevo significado en el concepto de Longevidad y que tanto preocupan a administraciones públicas y gobiernos, por el envejecimiento de la sociedad en determinados países, tal y como sucede en España.

Aquí os mostramos algunos de los factores a tener en cuenta como variables importantes si queremos trabajar el territorio de la Longevidad y conectar con el target Baby Boomer.

¡Quiero saber más!

Aquí podrás comprar el informe completo

Bienvenidos a

Pensando en Futuros Deseables ...

El espacio en el que compartimos señales de futuro, herramientas, métodos y reflexiones en torno a Futures Thinking y Strategic Foresight.

Suscríbete a nuestra Futuresletter y te actualizaremos puntualmente.

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando, das tu consentimiento sobre las mencionadas cookies y aceptas la política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies

Quiero hacer un estudio de una generación o mi target.