El beneficio más obvio de incorporar el Futures Thinking al pensamiento estratégico es que permite a la empresa ampliar su visión, la claridad, el entendimiento y la agilidad con las que se enfrenta al mundo y a su propio futuro.
Entre los beneficios más específicos de incorporar esta habilidad a vuestra organización se encuentran:
01
Fortalecer el pensamiento estratégico…
– Enfrentaros, gestionar y aprovechar la incertidumbre: identificar oportunidades y alternativas estratégicas en medio de la incertidumbre presente y futura, y transformarlas en decisiones rentables y sostenibles.
02
Sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo…
– Más beneficio y crecimiento: Las compañías que piensan en el futuro superan a la compañía promedio con un 33% más de beneficio, y tienen una tasa de crecimiento un 200% más alta.1
1René Rohrbeck Menes Etingue Kum (2018). Technological Forecasting & Social Change. EDHEC Business School Strategy.
– Definir y construir vuestro Futuro Deseable.
03
Capacitación interna…
– Revisar las capacidades y limitaciones de la organización: identificar obstáculos, reclutar aliados, recopilar recursos, planificar cambios de personal, identificar nuevas áreas de inversión, nuevas áreas de investigación…
– Habilidades de negocio, de innovación y de liderazgo: ser un líder más creativo y estratégico ante el cambio, ser capaz de detectar nuevas oportunidades en un mundo volátil e incierto, y de crear un futuro mejor para todos.
– Mejorar el compromiso interno con la estrategia de la compañía, enriqueciendo la narrativa y el diálogo interno. Trabajar y presentar la estrategia de forma más atractiva, dinámica y tangible, para motivar las mejores ideas.
04
Mejorar la investigación…
– Mejorar los inputs, ampliar la visión y generar capacidad de previsión y anticipación: comprender y anticipar los cambios temidos para provocar los cambios deseados, estar continuamente preparados, construir confianza y ser proactivos generando soluciones.